VICO CABALLERO
Nunca he tenido la más mínima intención de ocultar o disimular mi simpatía y coincidencia con AMLO. Por tal razón, para mí, como para muchos millones de mexican@s, hoy es una fecha que dejó de ser el día en que nos robaban la presidencia, hoy, con el respeto a la crisis de salud que atraviesa el mundo, es un día de celebración, no sólo por el hecho de haber ganado una elección, sino que en esta pandemia, de haber estado en el poder los gobiernos de derecha, viviríamos una especie de Walking Death, y gracias a una voluntad política de hacer simplemente el bien como un acto de congruencia a la función que implica ser un servidor público, el actual Gobierno de la República ha logrado contener, sin duda con tropiezos, el estado de emergencia que impacta a todas las naciones del mundo.
Hace dos años sucedió lo que pensé muchas veces que no me tocaría vivir. El momento en el que una persona digna, ética y moralmente hablando, llegara al poder presidencial. Con pruebas de dominio público (El documental de FRAUDE de Luis Mandoki) se puede sostener que Andrés Manuel ganó la presidencia en la elección de 2006. También es posible demostrar que la elección de 2012, fue una imposición, mediante una campaña de medios y la compra de votos, para favorecer a Peña Nieto y perjudicar al mismo Andrés Manuel. Ahora, frente a las legítimas críticas al INE por parte de AMLO y sus simpatizantes, se echa a andar una estrategia mediática para infundir la idea de que se busca cooptar al instituto por parte del ejecutivo como un acto de autoritarismo. Eso es algo más que gracioso, es siniestro, pues en la elección del 2018, la descomunal diferencia a favor de López Obrador, no podría haberse esfumado (Bartlet ya estaba controlado <chiste ácido>), la presión social y la insostenible corrupción y violencia, amparado y orquestado desde los propios gobiernos prianistas, no les dio el margen suficiente para fraguar un fraude electoral más.
Y si más allá de ganar una elección, ¿Dónde está la Cuarta Transformación? Pues bien, para algunas personas nos parece una broma que haya quienes no lo noten, pero así sean unos cientos, como los que dan vida (y risa) a esas nuevas organizaciones que buscan frenar la recomposición y el desarrollo del país, la 4T tiene mucho que presentar como resultados muy positivos, incluso históricos, sin embargo, sólo las mentes cortas no alcanzan a entender que la podredumbre en las estructuras del estado (nada exclusivo de México) tiene raíces de intereses, años y personas que han vivido una vida “mejor” al amparo de los sobornos, las influencias, los despilfarros y los nexos con los grupos delictivos, el emblema son los pueblos cuya única actividad productiva era el robo de combustible, lo que había sido incluso el motivo de su existencia…
La cancelación de las pensiones a expresidentes, en contraste con el incremento a la pensión de adultos mayores (esa sí la pueden tramitar varios). Quitar el fuero y promover la revocación de mandato para el propio ejecutivo. Emprender proyectos de infraestructura enormes como el Tren Maya (aun en disputa y debate), el Aeropuerto de Santa Lucía y la Refinería Dos Bocas, la implementación de becas a alumnos de educación básica y media superior, el duro combate al robo de recursos, gasolinas, medicinas, electricidad, agua, minas, créditos, etc. La reducción de los sueldos de altos funcionarios del gobierno, en litigios con legisladores, jueces, miembros del INE y francos opositores al gobierno, dan la pelea para mantener sueldos en cientos de miles de pesos. La reducción enorme del gasto en publicidad, que tiene muy dolida a un amplio sector de la prensa corporativa mexicana, al mismo tiempo que ha hecho mucho más eficiente la comunicación social a través de las conferencias matutinas, así como las vespertinas de Luisa Alcalde y López Gatel. El gobierno con el gabinete y organigrama con mayor número de mujeres en la historia. El congelamiento de miles de cuentas con miles de millones al crimen organizado, la recaudación histórica a las empresas como Femsa, Walmart, y casos curiosos como el de Slim, pagando impuestos por adelantado… por decir algo.
La parte siniestra de la oposición conservadora y de derecha mexicana, está más que clara: sabotear, desestabilizar y frenar el esfuerzo obradorista. Lo triste es que no hay debate de nivel, pues basados en campañas de miedo, sucias y de paparruchas (fake news) no es posible debate alguno. Aspectos del Tren Maya, tal vez sean los únicos, pues la violencia de género y la inseguridad, aspectos muy cuestionados, son en la mayoría de las complicaciones, una herencia de gobiernos retrógradas y sanguinarios. Los que, ungidos por la popularidad de Andrés Manuel, llegaron al poder y no han cumplido, incluso muchos han ido en contra de las propuestas y promesas de la 4T, son un dolor de cabeza para el presidente y para quienes militamos en Morena, pues la lucha interna también está en ciernes y no es tampoco mi interés ocultarlo o disimularlo, pues por fin tenemos la presidencia de la República un gobierno de carne y hueso, que piensa como persona y no como un monarca que su función es enriquecerse. Quedan cuatro años, que no serán fáciles, pero que los resultados y la voluntad del gobierno federal han dado pautas para consolidar las expectativas trazadas en el proyecto de nación.
SPOT. Esta tarde inicio, con mi camarada, Emmanuel Novelo, un modesto programa de análisis político bien Chairo, llamado DESAFORA-2 y transmitido a las 6:00 PM por Facebook Live: https://www.facebook.com/Desafora_2-101929674922230
Wooooooow!!!! Qué magnífico análisis de la 4T !!
Ahí vamos, avanzando contra viento y marea, sin embargo, lo lograremos, pues como bien dices, somos millones los que estamos con AMLO!!!
Me gustaMe gusta