- La sexta parte del presupuesto para 2017, para seguridad.
- La Gendarmería otra vez. Los Cabos… ¿IMPARABLE?
- Ayuntamiento cabeño pone en riesgo navidad de 120 trabajadores.
Ángel Jorge Chávez Rodríguez
LA SEXTA PARTE DEL PRESUPUESTO DEL 2017, PARA SEGURIDAD.
El rubro de la Seguridad se ha tornado sumamente prioritario para quienes habitamos en Los Cabos, sobre todo ante el gigantesco peligro de que la delincuencia organizada mantenga esta andanada de asesinatos y que ya en los pasados días se dejaron sentir en la zona turística de Cabo San Lucas, lo que pone en riesgo el destino de más de 500 mil personas que vivimos en esta región y del futuro del Estado de Baja California Sur, pues pone a caminar por un hilo a la industria turística que es tan frágil y sensible en este tipo de acciones.
Los Cabos y Baja California Sur no tienen una industria alterna para poder subsistir como lo tienen otros Estados. Otras regiones del país que están siendo atacadas por la delincuencia organizada (léase Narcotráfico y mafias) si dejan de percibir turismo, tienen infraestructura alternativa para poder general o equilibrar su economía, pero Baja California Sur, en un 70 u 80 porciento subsiste gracias al flujo del turismo en los Cabos, por lo que si éste único ingreso se va o disminuye, entonces las posibilidades de trabajo y de salir delante de quienes vivimos aquí disminuirán considerablemente.
Es por eso que las últimas acciones anunciadas por quienes gobiernan este Estado eminentemente turístico, pueden darnos una esperanza de que el problema se pueda controlar.
Entre estas acciones es el anuncio de que alrededor de la sexta parte del presupuesto aprobado durante la décima quinta sesión pública ordinaria de Cabildo de Los Cabos fue asignado para seguridad en el 2017.
Esto lo deduzco tomamos en cuenta que se autorizó un presupuesto de egresos del ejercicio fiscal 2017de más de 1 mil 460 millones de pesos y se etiquetó el monto de los 254 millones 717 mil 673 pesos para la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal. Por lo que podemos deducir que aproximadamente la sexta parte del presupuesto será asignado a Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal.
Seguramente con éste dinero se comprarán las 30 patrulla anunciadas en días pasados y que se entregarían en el mes de enero.
GENDARMERÍA OTRA VEZ. LOS CABOS… ¿IMPARABLE?
Si a esto le añadimos el anuncio del Alcalde Arturo de la Rosa en el sentido que están gestionando (y con excelentes posibilidades) con el gobierno federal para contar con la presencia de la Gendarmería una vez más en los Cabos, entonces podemos entender que se está actuando en consecuencia.
Pues bueno, tal vez no sea lo óptimo, pero creo que sí se manda un mensaje a los malosos de que existe una desesperación tanto en la autoridad local como en la ciudadanía en general y que se va a intentar hasta lo imposible por detener la ola delictiva y la guerra entre cárteles que se está registrando en Los Cabos.
Esto de la Gendarmería seguramente se origina de la excelente intervención que este cuerpo de seguridad tuvo en Los Cabos después del huracán Odile, donde se registró un gigantesco vacío por parte de la autoridad policial y el entonces gobierno Municipal (¿Recuerdan las Vegas?) dirigido por Antonio Agúndez como Alcalde ausente y por el “Comisario” (sic) Guillermo Marrón, quienes demostraron su total ineptitud y desprecio por las vidas y el futuro de los habitantes de Los Cabos.
Se percibe por parte de una gran cantidad de ciudadanos y de empresarios de la localidad, la intención de enfrentar este problema de seguridad de la misma manera que en su momento se enfrentó el problema que se originó posterior a Odile.
Se entiende pues, que estos delincuentes se manifiestan y se perciben como una amenaza al destino semejante a la amenaza que se registró tras el paso de éste nefasto huracán, así que de lograrse la aplicación por un lado de los recursos en seguridad y la presencia de la Gendarmería, seguramente pronto se podrá mandar el mismo mensaje de entonces,… “Los Cabos, es Imparable”, esto es (UNSTOPABLE)
PONEN EN RIESGO NAVIDAD DE 120 TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN.
A pesar de contar con todos los documentos que avalan la construcción de una obra de departamentos en la colonia Los Venados de Cabo San Lucas, la Dirección General de Planeación y Desarrollo Urbano decidió clausurarla lo que ocasionará que para la próxima semana más de 120 trabajadores queden desempleados enfrentando una triste navidad sin dinero para poder llevar regalos y sus respectivos hogares.
La empresa Construcasa Los Cabos S.A., presentó en rueda de prensa a los medios de comunicación sus permisos en regla autorizado en su momento por el cabildo de Los Cabos, sin embargo el Gobierno cabeño ignorando todo esto ordenó la clausura.
Al parecer, las autoridades municipales aseguran que la clausura se debe a la prohibición de construir edificios de más 4 niveles, sin embargo el permiso autorizado fue emitido con la especificación de “un cuarto nivel más uno”, por lo tanto, no existe fundamento para ésta clausura.
De buena fuente, puedo asegurar que se hizo el intento de hablar por parte de los empresarios con las autoridades responsables sin embargo, éstas solo querían que la empresa de alguna manera reconociera haberse equivocado, cuando existe un permiso firmado por Cabildo en pleno, que autoriza la obra.
La insensibilidad de los funcionarios del gobierno cabeño se plasma al clausurar de manera inmisericorde una obra que deja indefensos a 120 trabajadores violentando sus derechos laborales y dejando en el ambiente la posibilidad de que su actuar sea debido a presionar para buscar algunos ingresos paralelos a los oficiales.
El Gobierno de Los Cabos debe ajustar bien las tuercas para que los funcionarios no estén a su libre albedrío y si los permisos están en regla y se tiene alguna duda, primero se clarifique cada uno de los casos antes de actuar sin fundamento.