• Rehabilitan el Parque de Don Luis
  • Comités PAC, excelente trabajo.
  • Guerreros Pericú pierden su primer partido.

 

Ángel Jorge Chávez Rodríguez

 

REHABILITAN EL PARQUE DE DON LUIS BULNES.

Este programa que viene aplicando el Gobierno de Los Cabos llamado “Buen Vecino” parece que si está funcionando. Llevan ya 40 semanas realizándolo sábado, tras sábado y con ello le dan una garra de tigre a las colonias en donde éste programa  es agendado.

Este sábado tocó a la colonia Lomas del Faro (quienes por cierto ya le pidieron al Gobernador que les apoye con el alumbrado público), pero en ésta ocasión, aprovechando que el parque  de la colonia sdsc_6412e encontraba en pésimas condiciones y por ser un parque que lleva el nombre del Desarrollador cabeño Don Luis Bulnes Molleda (QEPD) pues se le pidió a la Fundación Solmar su colaboración.

La Fundación de inmediato respondió positivamente y aportó un buen de material para la remodelación del parque.

Lo interesante de éste programa es que le entran a la chamba más de 100 funcionarios y trabajadores del Ayuntamiento. Yo recuerdo que esto se había intentado en anteriores administraciones pero no se tenía tanta respuesta como la que se está dando en esta ocasión.

EL Arroyo Salto Seco, que está en esta colonia fue desazolvado pues estaba totalmente lleno de tierra, arena basura y ramerío, de hecho, al ir a tomar algunas fotos este sábado puede ver como varios de la palomilla de Servicios Públicos salían despavoridos moviendo sus brazos a diestra y siniestra como locos que lleva el diablo. Resultó que al limpiar le dieron a un  panal de abejas y,… patitas pa’ que te quiero.

Después me comentaron los trabajadores que en otro evento de limpieza uno de ellos tuvo que ser hospitalizado pues otro panal lo dejó como Santo Cristo, digo, para que veamos que esta chamba tiene sus altos riesgos.

 

PROGRAMAS PAC, EXCELENTE TRABAJO.

No sé quién aconsejo al Alcalde o porque, pero este Programa de Acción Comunitaria (PAC) que se viene aplicando en el Gobierno de Los Cabos es una medida inteligente, democrática y con gran futuro por delante, en lo personal, siempre he dicho que para que las cosas funciones en este municipio de Los Cabos  (y por ende en los de todo el país) se tiene que fortalecer los Comités de las colonias. in embargo, los gobiernos en turno siempre han visto éstos comités como un activo político (Comités de Participación Comunitaria) y nunca como un ente que pueda venir a realmente solucionar l0os problemas década una de las colonias y en su momento el problema de zonas específicas con problemas similares.

La decisión del Alcalde de eliminar totalmente éstos Comités de Participación Comunitaria con sus respectivos presidentes, secretarios y tesoreros.

Creo yo es una de las mejores decisiones de su mandato, si es que logra hacer la transformación de ellos y los atiende como debe ser.

Ahora no se llaman “comités” sino “PAC” (Programa de Acción Comunitaria) en donde NO existe un presidente, NO existe un secretario ni nada parecido y que es lo que anteriormente venía a meter ruido de egos, enconos políticos y de toda índole.

La Administración actual, (cosa rara porque es del PAN) está reactivando éstos grupos de ciudadanos en cada colonia pero con una organización totalmente horizontal, (me recuerda a los Soviets rusos) en donde se nombras diversos ciudadanos (los que así se apunten para ello) en cada una de las carteras que aquejen a la colonia, como Seguridad, obras Públicas, Cuestiones Cívicas y Eventos, Agua Potable, Deporte, etcétera.

Esperemos que se mantenga el trabajo y lo que es más importante, que se le dé la importancia debida y la fuerza total a éstos PACs, pues la historia nos enseña que esta es la mejor forma de organización para poder elevar el nivel de la comunidad y para solucionar los problemas locales.

Mientras son peras o son manzanas, en mi colonia ya me apunte para participar en la cartera de agua Potable, para ver que tanta importancia le dan a estos orgnaismo de colonia “horizontales”.dsc_6479

 

GUERREROS PERICÚ PIERDEN SU PRIER PARTIDO.

El primer partido de la temporada de 3ª. División del equipo de Los Cabos Guerreros Pericú quedó en una desastrosa derrota. Los chicos aún presentan algunas deficiencias y fueron totalmente rebasados por el equipo de Guaymas en el Don Koll el pasado sábado por la tarde.

Lo interesante es que sí se pudo observar algo de gente en la mitad de las gradas (la otra no tiene techo y  el solo realmente quema), definitivamente éstos juegos deberían programarse para las 8 de la noche mínimo para permitir que más gente apoye al equipo local en sus compromisos.dsc_6485

Sin embargo, seguramente el costo de poner alumbrado nuevo (se requieren postes y todo nuevo) así como la techumbre de una de las graderías, – la que está al lado noroeste, es bastante oneroso, para pena ajena, pudimos observar que la luz la está aportando un buen vecino mediante un laaargo cable, y es de ahí de donde conectan algunas cosas para el funcionamiento de éstos partidos.

El Ayuntamiento de Los Cabos debería hacer un esfuerzo extraordinario para levantar estas instalaciones, en donde se pudieran hacer competencias de todo tipo por las noches, sobre todo en la rama del atletismo y en el fútbol soccer.