• EL Jueves y viernes Los Cabos se Sindicalizará y Alcaldizará.
  • El Gober en franco diálogo con empresarios del sur.
  • Un Batallón del Ejército en Los Cabos.

Ángel Jorge Chávez Rodríguez

SINDICOS Y ALCALDES EN LOS CABOS…

Este jueves 27 de Octubre tendremos en Los Cabos a Síndicos de todo el país en una reunión nacional y en donde la Síndica cabeña Susana Zatarain tomará protesta como “Coordinadora Nacional de Comunicación” de la “Comisión Nacional de Síndicos” (CONASIN) y el viernes 28 se llevará a cabo una reunión de la Asociación Nacional de Alcaldes en la cual estarán presentes cerca de 30 Presidentes Municipales de México.

Esperemos que salga algo provechoso para los Cabeños de éstas dos reuniones y no sea tan solo el hacer reuniones “grillosas” para la foto o para venir a un destino turístico de primer nivel y disfrutar de unos días de vacaciones, sería interesante que quienes viajan a este lugar como funcionarios públicos, demostraran que el costo de su viaje no es pagado por los ciudadanos de sus respectivos municipios y si lo es, pues que demuestren en sus lugares de origen al regresar que tanto lograron de un encuentro de ésta naturaleza.

Como quiera que sea la Síndica de Los Cabos si tendrá un beneficio pues será parte de la directiva de esta CONASIN, lo cual seguramente en algún momento arrojará posibles beneficios concretos para la palomilla del sur de la Baja California Sur.

el-gobeEL GOBER EN FRANCO DIÁLOGO CON EMPRESARIOS DEL SUR

El Consejo Coordinador de Los Cabos realizó la segunda reunión con el gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis quien expuso e informó sobre los avances que hasta el momento se tienen en cuanto al documento “Vamos por Diez” que signara en su momento como candidato a Gobernador, junto con el ahora Alcalde Arturo de la Rosa Escalante, quien seguramente en una o dos semanas también se sentará con los empresarios en lo que será su tercera reunión de informe de avances en lo que le respecta al documento “Vamos por Diez” que también firmará cuando era candidato.

EL documento que firmó el Gobernados aborda principalmente temas de seguridad, pues 5 de los 10 compromisos corresponden de alguna manera al tema de seguridad, el resto tiene que ver con el respeto a la vocación turística.

Mendoza Davis se mostró tranquilo y en confianza en la reunión e inclusive al final declaró ante los medios que se encontraba contento con el resultado.

Sobre los avances, dijo que se ha caminado en varios de los temas y en el de seguridad detalló que si hay buenos resultados como el retorno a la coordinación entre las diversas instituciones policíacas y militares en el ataque frontal a los grupos organizados de delincuentes que actualmente están lacerando a Baja california Sur, pero definitivamente afirmó que se necesita avanzar más.

Este tipo de reuniones no tienen precedente en todo México, así que seguramente, por los buenos resultados que hasta el momento se ha tenido lo repitan en algún otro lugar de la República Mexicana en un futuro. Lo interesante es que es un Documento firmado por más de 1800 personas de Los Cabos, en donde están representados instituciones como el ITES, la UGC, la Asociaciones Amigos de Cabo San Lucas, Colonos del Médano, así como asociaciones sociales como la de Arquitectos, la de Ingenieros y la de Contadores, líderes de colonias, cámaras empresariales como CANACO y CANIRAC, la Asociación de Hoteles, entre otras principalmente.

Lo curioso, es que conforme avanzan las reuniones con las dos Autoridades (Alcalde y Gobernador), el formato del evento ha ido evolucionando y ahora ya no es solo un monólogo de quien presenta el informe sobre el documento Vamos por Diez, sino que se ha abierto para algunas intervenciones para propuestas nuevas, o se plantea ya la posibilidad de hacer modificaciones a los diez puntos que cada quien tiene en compromiso. Esto último ante la realidad que se ha dado conforme se busca cumplir lo signado y se observa que se puede hacer de otra manera.

UN BATALLÓN DEL EJÉRCITO EN LOS CABOS

En este sentido, es que en el tema de seguridad el gobernador Mendoza Davis dio a conocer en la reunión ante todos los presentes que se tenía una “oferta” por parte del Ejército Nacional, de ubicar un Batallón de Infantería en Los Cabos, esto debido a que según le dijeron, se podría contar con elementos militares especializados en construcción y rehabilitación de carreteras cuando se tenga alguna emergencia meteorológica. Esto es, se habla de un batallón de alrededor de 300 soldados “especializados” que no tendrían que traer, sino que y estarían aquí, lo único que necesitan es un terreno de unas cuantas hectáreas (me imagino que arriba de diez), y que los empresarios le entren con la construcción de sus cuarteles e instalaciones.

Bueno, según se supo, también hay otra propuesta parecida, pero ésta es de la Marina Mexicana, la cual también pretende que se les construya, acondicione y se les de terreno para montar un batallón de la Marina. Ante estas dos opciones, los empresarios de Los Cabos seguramente saltaron de gusto, pero lo más probable es que tengan que elegir una de las dos “ofertas” pues no son un “Pan Bimbo” que digamos cuando se trata de aflojar los chelines… a no ser que ésto de militarizar Los Cabos y Baja California Sur, sea deducible de impuestos, entonces tal vez si le entren varios, ¿o no?

¿O Tal vez sea un pretexto para defendernos de una posible invasión por si ganara el tal Trump?, porque la Península de Baja California, y el mar de Cortés, siempre ha sido una quimera delos gobiernos de Estados Unidos de América, pero bueno, es tan solo un pensamiento vago, muy vago.