• Ritmos ,Colores y Sabores en la Marina
  • Las fiestas de San Lucas
  • El Médano, tierra de nadie

 

Ángel Jorge Chávez Rodríguez

 

RITMOS, COLORES Y SABORES EN LA MARINA

Este sábado 15 de Octubre la Asociación de Relaciones Públicas de Los Cabos llevará a cabo en la Marina de Cabo San Lucas, su novena edición del Festival Ritmos, Colores y Sabores, con la participación de 13 restaurantes de la zona y el evento será en beneficio a los niños del desayunador “Ríos de Agua Viva”.

También participarán distribuidores de productos orgánicos y vinos, así como algunos artistas como el mariachi Cabo, la rondalla Voces del Tiempo el Coro Polifónico de Los Cabos, Monique Mendonca, bailarines de capoeira, de tahitiano y la conocida bailarina Noralys Cantero…. O sea, que se antoja todo un evento de primer nivel.

Este evento tendrá un costo de 400 pesos por persona el mismo día del evento, (niños pagan la mitad) el cual se llevará a cabo en el Muelle Espigón de la marina de Cabo San Lucas a partir de las 18:00 horas.

Este tipo de eventos poco a poco se vienen agrupando a lo largo del año y le están dando la estrella extra a el destino de Los Cabos, por eso, ahora se está organizando también en el pueblo de El Triunfo (municipio de La Paz) otro evento similar en el cual participarán varios restauranteros de Los Cabos, pero bueno, eso será el 19 de Noviembre.

 

LAS FIESTAS DE SAN LUCAS

Mientras esto pase, del 14 al 18 de este mes, o sea, a partir del viernes, inician las Fiestas Tradicionales de Cabo San Lucas con un elenco de artistas nacionales integrado por Los Tigres del Norte, Marisela, Ana Torroja, Banda la Adictiva, Yandar Yostin, Ramón Ayala y Los Plebes del Rancho entre otros y con eventos culturales, deportivos, gastronómicos, religiosos, cabalgata, artistas locales, nacionales e internacionales así como juegos mecánicos entre otras atracciones.

Las presentaciones de éstos artistas serán en un predio que prestó la Familia Unsong Taracena para instalar el “Teatro del Pueblo”, todo con un presupuesto de alrededor de 10 millones de pesos, según anunciara en su momento el delegado de Cabo San Lucas Francisco García conocido por la palomilla como “Panchito”.

Hasta el momento no se ha informado la programación de los eventos paralelos que se realizarán, aunque a principios  de mes se anunció que habrá carreras de carros de radio control, carreras de triciclos y bicicletas, carrera pedestre, futbol soccer femenil, voleibol de playa, torneo de ajedrez, concurso de dibujo, poesía, canto, concurso de reseña histórica Sanluqueña, concurso de esculturas de arena, ¨rally encuentra el tesoro¨, torneo de pesca de orilla  y concurso de gastronomía choyera de ceviche y sashimi.

Sin embargo, no se ha publicado el programa de éstas actividades ni el de las actividades religiosas o si va a haber cabalgata (que ya es una costumbre y tradición local) o si se va a lanzar una ofrenda a la escultura de San Lucas que está en el fondo del mar cerquita de las piedras que están antes de llegar al Arco.

Tal vez, tuvieron un problema con la imprenta.

No sabemos si va a haber programa de artistas locales ni quienes van a tocar, cantar, bailar o que se yo, así que definitivamente necesitan activarse porque ya empiezan las fiestas a partir de este viernes, o sea, mañana.

 

EL MÉDANO, TIERRA DE NADIE

Desde hace ya varios años la playa El Médano se ha convertido en Tierra de Nadie, de hecho algunos ya la conocen como “La zona de Gaza”, porque nadie tiene control y cada quien hace lo que se le pega la regalada gana.medanovendedores

No existe hasta el momento autoridad alguna que se atreva a entrarle a los catorrazos de lleno, pues al hacerlo, tendría que enfrentarse con los vendedores de droga y  aquellos que ofrecen carne infantil a los americanos.

En estos días, leí que los colonos del Médano; autoridades federales y municipales se reunieron para buscar solucionar los problemas que aquejan este lugar y que realmente son problemas añejos. Lo importante aquí sería que se lograra brindar un mejor servicio a los visitantes.

Entre los problemas a resolver está el pulular de los vendedores ambulantes y su mal respeto al turista que supuestamente viene a descansar y no necesita que cada minuto se le acerque una persona ofreciendo desde artesanía, hasta sexo. Todo, en un tramo considerado federal pues se desarrolla en la zona denominada “Zona Federal Marítimo Terrestre”.

También, existe el problema de los accesos a la playa, en donde existe también una regulación que la autoridad tiene que aplicar, pero que hasta el momento no ha querido entrarle permitiendo que sucedan actos como el que en días pasados sucediera frente a lo que era el hotel Hacienda y que llenó las redes sociales de señalamientos en contra de todos.

Hay otros problemas, que tienen que ver con el permitir excesos a los turistas desde desnudos o actividades que no son precisamente para el ojo de la familia en general, sino que más bien serían para adultos solamente.

Definitivamente, quienes tienen injerencia en esta “zona de Gaza” como autoridad, tendrán tarde que temprano aplicar la ley y los reglamentos, so pena de que el destino se nos vaya por el caño…