• SCT ¿A qué la juega?
  • Al estilo gringo,…Si la tiras, ¿la pagas?.

 

Por Ángel Jorge Chávez Rodríguez (El Marlin Rojo)

 

SCT ¿A QUÉ LA JUEGA?

Hace unos días, el gobernador del Estado Carlos Mendoza Davis vino a Los Cabos e inauguró un señalamiento vial en la entrada de Cabo San Lucas en donde se escribe “Bienvenido a Cabo San Lucas”, detalle que es una solicitud añeja de muchos ciudadanos (yo incluido) en el sentido de la necesidad de tener señalamientos apropiados y amables de entrada  y salida de nuestro municipio, este es para Cabo San Lucas, pero algo es algo.

Según se informó este enorme letrero que da la bienvenida al destino de Cabo San Lucas es parte de 65 letreros distribuidos a lo largo y ancho de la carretera federal, así como en puntos de interés con una inversión para la primera etapa del programa de poco más de un millón 500 mil pesos.

Bueno, pero este programa contempla señalamientos en todo el estado y para ello se gastarán en los 5 municipios 8 millones de pesos. En el evento, la prensa le preguntó al Gober si los señalamientos eran contra huracanes, a lo que contestó que no pero que el concesionario de los señalamientos (que estaba ahí presente, escuchando y afirmando con la cabeza las palabras del Primer Ejecutivo del Estado), se comprometía a cambiar cada señalamiento que se callera por otro nuevo.

Bueno, comento esto porque esta inversión e intensión de mejorar la imagen por parte del gobierno del estado se viene a tierra de manera contrastante ante la actitud penosa y desgarradora de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) cuando en su famoso nuevo “libramiento carretero” (que tiene por cierto un costo de CSL al Aeropuerto de SJC, de 65 pesos por carro), podemos observar a más de tres semanas de que un huracán – el tal Newton- les tumbara prácticamente el 98 por ciento de sus señalamientos, éstos, aún se encuentran tirados y a borde de la carretera de paga.

sct-senalairportsjc
A menos de 400 metros del Aeropuerto de SJC… ¿ que la juega la SCT?

No es este comentario para que pongan de nuevo estos señalamientos ( que sería lo más prudente), sino para empezar para que los quiten, pues el sólo hecho de que estén tirados a las orillas de la carretera, dan una pésima imagen de abandono y desorden, que seguramente han de asustar a los visitantes que diariamente pasan por cientos diario hacia sus hoteles por esa carretera. (y la imagen apá?).

De hecho, para colmo de colmo existe un señalamiento grande tirado en la entrada al Aeropuerto casi enfrente de una arrendadora de autos de color verde (a menos de 100 metros del puente de la carretera a Caduaño y el entronque al aeropuerto, el cual en vez de quitarlo para no dar lástima a extraños, hasta le pusieron conos anaranjados para evitar algún accidente. Según algunas personas que trabajan cerca, nos comentaron que este señalamiento tiene tirado más de tres semanas.

Señores, no son los señalamientos, éstos podrían ponerlos después y ese será otro tema.  Lo que jode, es la actitud, quisiéramos saber, a que la juega la SCT?, porque no quita los señalamientos o qué, el presupuesto ya se les acabó y ni para un grúa y una cama baja tienen?. O el concesionario – de ser su responsabilidad – no gana lo suficiente todavía para ello?

AL ESTILO GRINGO,…SI LA TIRAS, ¿LA PAGAS?.

El amigo Panchito anunció que se va a implementar finalmente el reglamento (porque hasta donde yo sé, está en el reglamento desde hace muchos años mas no se aplica) ya que dijo haber instruido a autoridades de Inspección Fiscal e Imagen Urbana para llevar a cabo un operativo para que los negocios de Cabo San Lucas tengan limpios sus frentes, así como en las colonias populares y en su declaración afirma que de lo contrario se procederá a un llamado de atención o según amerite, a la sanción, pues han detectado basureros clandestinos en lotes particulares.

Creo que es una medida que se habían tardado en aplicar, sobre todo a los lotes baldíos llenos de basura y a los comercios que no son capaces ni de limpiar su respectiva banqueta y sus fachadas.

El problema aquí y que es motivo de crítica es que primero debe de regularizar la recolección de basura (por lo menos en las colonias, porque a los negocios les recoge la basura empresas particulares), para entonces si poder después anunciar que si sacan su basura a destiempo del paso del ahora nuevo camión recolector (esperamos que en estos días ya lleguen los 20 recolectores nuevos que anunció el Alcalde Arturo de la Rosa hace ya más de un mes. Recurso por cierto que tuvo que negociar en la “capirucha” por varias ocasiones ante la rebaja del presupuesto a los municipios del País y que ahora es una rebatinga por todos lados.

Por otro lado, también es necesario poner más botes de basura, con dispositivos anti perros, o sea, que no los puedan voltear fácilmente, (digo, mientras solucionan el problema de los animales en la calle por lo menos).

Pero, además de todo esto, algo que es sumamente importante, es la necesidad de reforzar la cultura cívica en éste sentido en las escuelas preprimarias, primarias y secundarias, (por lo menos)  para que sean ellos, los niños y jóvenes los que obliguen de alguna manera a sus padres a ser más conscientes de que todos vivimos en este lugar y mientras menos ensuciemos, más limpio estará nuestro destino y nuestro planeta.

En Estados unidos, la gringada mantiene limpios sus lugares ya que efectivamente, no ensucian la vía pública, ni sus frentes de casa, porque existen altísimas multas a quien se sorprenda ensuciando o tirando basura en la calle.

Por ello, la intención de compa Panchito de actuar al “estilo gringo” aplicando una sanción al Cochinón (¿se acuerdan de este anuncio?), no es tan descabellada, de hecho creo que sería muy bienvenida si se aplican medidas alternas como las que mencionó aquí, entre otras.