• El Sol, nuestro destructor o nuestro salvador
  • Grandes Eventos en Los Cabos, a la vuelta de la esquina

Ángel Jorge Chávez Rodríguez

EL SOL, NUESTRO DESTRUCTOR O NUESTRO SALVADOR

“Se trata de una escuela modelo, explicó el Gobernador; será el primer plantel que no pagará energía eléctrica al usar páneles solares… éste Jardín hará historia en Los Cabos”, así se refirieron tanto el Gobernador del Estado de Baja California Sur Carlos Mendoza Davis, como el Alcalde de Los Cabos, Arturo de la Rosa Escalante, al entregar el pasado lunes un Jardín de niños en el predio La Ballena, allá en una invasión cerca del Aeropuerto de San José del Cabo, con una inversión de 7 millones y medio de pesos.panelessolares1

Ésta acción, le da de alguna forma una luz de esperanza a los habitantes de esta invasión en cuanto a su posible escrituración y legalización de sus tierras, pues fue el mismo ejido quien proporcionó la tierra para esta escuelita y quien aprovechó el momento en voz de su presidente Gilberto Miranda Ceseña para invitar a los colonos a estar al corriente con sus “rentas”,

Por cierto que quien debe estar contento en el CERESO de San José del Cabo con ésta noticia ha de ser el señor César Uzcanga, quien fue el líder que dio origen a esta invasión- (Espero que el “Carnal Uzcanga” esté bien de salud, pues supe  que estaba muy enfermo).

No cabe duda que es una obra que sí marca la línea en cuanto al accionar de la aplicación de la Obra que realiza el Gobierno del Estado, pues denota una gran responsabilidad con el futuro de las próximas generaciones al buscar no utilizar la energía eléctrica que se genera de manera normal. Y es que la generación de Energía Eléctrica de manera normal es una gran parte de lo que está ocasionando la destrucción de nuestra única casa por el momento que es La Tierra.

Actualmente ya hay evidencia de que estamos viviendo un cambio climático rápido y ejemplo de ello son; Los cambios en el patrón y cantidad de las lluvias, la expansión de los desiertos subtropicales, los eventos meteorológicos extremos, el aumento de la temperatura global, la acidificación de los océanos, el aumento del nivel del mar, el aumento en la temperatura de Los océanos, la disminución de las placas de hielo y el retroceso de los glaciares entre otros.panelessolares2

Inclusive he leído que gran parte de la comunidad científica asegura que hay más que un 90% de certeza que el aumento en el calentamiento se debe al aumento de las concentraciones de gases de efecto invernadero por las actividades humanas que incluyen deforestación y la quema de combustibles fósiles como el petróleo y el carbón.

Nadie ponemos en duda que la temperatura global aumenta gradualmente en nuestro planeta y acciones como ésta, es lo que todos los gobiernos Federales, Estatales y Municipales, -por lo menos el de nuestro país-, deberían pensar como prioritarias e invertirle tanto en su construcción, como en la investigación.

Es sumamente importante buscar formas de desarrollo bajo este esquema; el de la electricidad generada por el uso de Paneles Solares, y además, por otro lado, el fomento la investigación de autotransporte generado por electricidad solar, pues nadie me va a discutir que le generación de gases por parte de los medios de transporte actual es de los principales problemas de nuestra humanidad. Curiosamente, en éstos días  acaban de mostrar en Australia un automóvil que se mueve totalmente por páneles solares.

Es por eso, que desde este espacio de tinta, aplaudo la creación de éste Jardín de Niños, esperando que el Gobernador Mendoza Davis mantenga su palabra cuando dijo en sus declaraciones que espera convertir esta acción en un programa o esquema piloto en Baja California Sur.

Tal vez podría empezar con convertir todas las instancias de Gobierno a este esquema, así el gasto por el pago de electricidad de los aparatos gubernamentales serían sumamente inferiores a lo que actualmente se paga a la CFE.

 GRANDES EVENTOS EN LOS CABOS, A LA VUELTA DE LA ESQUINA

Amigas y amigos, en Los Cabos ya tenemos a la vuelta de la esquina diversos eventos deportivos y de recreación de primerísimo nivel, como lo son torneos de pesca, eventos gastronómicos, así como reuniones turisteras.

Entre otros, les paso el dato de los siguientes eventos:

Los Cabos Billfish Tournament. Este torneo de pesca tradicional que va ya en su 18vs. edición se llevará a cabo del  11 al 15 de octubre y según se informa, fué el primer torneo en Los Cabos en utilizar cámaras y tecnología para llevar el record de peces liberados y en introducir un anotador de peces vivos, permitiendo a los participantes y aficionados de todo el mundo tener acceso a lo que ocurre en el agua y el pesaje, independientemente de que  atrae a los mejores pescadores del mundo para competir por una bolsa de $750,000 de MARLIN RED FINALDólares.

Bisbee’s Black & Blue. El ya famosísimo torneo de pesca se programó este año del 18 al 22 de Octubre. Este torneo que se lleva a cabo cada año y atrae a cientos de embarcaciones de todas partes del mundo, ya que ofrece un aproximadamente una cantidad cercana a los  4 millones de dólares de premios en efectivo.

El arte del sabor, Festival de Comida y Vino, (The Art of Taste).  Este festival anual de comida y vino que ofrece el desarrollo Pedregal este otoño, se realizará del 26 al 30 de octubre y es un exclusivo evento de cuatro días con demostraciones de chefs reconocidos internacionalmente, que comparten sus experiencias únicas a través de seminarios de tequila con mixólogos expertos y catas con renombrados productores de vino Octubre 26-30

Los Cabos VIP Summit 10a Edición. En este evento anual que organiza el Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca) del 14 al 17 de Noviembre, se reúne a los mejores profesionales de la industria del turismo, incluyendo socios comerciales, tour operadores, aerolíneas, hoteleros, empresas turísticas y ponentes. Aquí, los participantes esperan lograr importantes acuerdos comerciales para continuar con el posicionamiento de un destino de clase mundial. Los Cabos VIP Summit es considerado uno de los eventos más importantes en su rubro.

Sabor a Cabo. Este magno evento que inició hace 11 años en Los Cabos organizado por la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) se programó para el 10 de diciembre en el jardín escultórico “la Wirikuta” de Puerto Los Cabos, de cinco de la tarde a las 12 de la noche. Sin embargo, también habrá otros eventos antes del 10 de diciembre como la Caminata del Arte, Festival de Cerveza y un evento rural.

Este año, Sabor a Cabo presentará al grupo musical Maná.