Los 10 melones para las Fiestas de Cabo San Lucas
Ya tenemos encima las fiestas Tradicionales de Cabo San Lucas y el Ayuntamiento anunció que se contaba con un presupuesto de 10 millones de pesos y que se realizarán ahora en el terreno que se encuentra enfrente de la transnacional Walmart, lo cual viene a romper la tradición de años de realizarlas en el espacio ubicado alrededor de la Delegación Política de San Lucas (Plaza León Cota Collins y los Estadios de Fútbol y Béisbol).
No creo sea mala idea realizar este cambio pues hará más fácil de controlar en materia de seguridad y mantendrá más limpia la ciudad, además de que los estadios deportivos no serán cerrados y maltratados por las instalaciones correspondientes y en manera paralela el problema de vialidad en la zona de la Delegación, tal vez sea menor.
Sin embargo, por un lado sí creo que se tendrá que considerar todo un dispositivo de transportación para que quienes no tienen auto y viven en las colonias alejadas de éste lugar puedan ir sin un costo adicional al que normalmente tenía.
El costo anunciado para ésta ocasión es de 10 millones de pesos, lo cual, comparado con los 18 millones 667 mil 828 pesos que gastaron para las fiestas tradicionales de San José del Cabo (con un gran elenco artístico) en el mes de marzo, es prácticamente el 40 por ciento menos. Solo esperemos que también se traiga un buen elenco artístico, ¿verdad?, aunque sería interesante que en esta ocasión sí se considere contratar para los eventos de las fiestas a grupos y personas que ya viven aquí en Los Cabos, lo cual sin duda dará pie para que ese dinero que se les pagará, en vez de irse a otros lugares y cuentas bancarias en otros estados o países, se quede en el municipio circulando y fortaleciendo la economía local.
Y bueno, seguramente uno de los puntos favorables de que las fiestas se realicen en este terreno de la transnacional Walmart, es que seguramente la Plaza León Cota Collins y la plaza Amelia Wilkes así como el Cerrito del Timbre, podrán ser utilizados para eventos culturales alternativos.
Urgen los camiones recolectores…
En las últimas semanas se han intensificado en Los Cabos las quejas sobre la recolección de basura y el presidente municipal, Arturo de la Rosa Escalante anunció desde hace unas semanas que se van a comprar 20 camiones recolectores totalmente nuevos en este mes de septiembre, esto con una gestión que realiza (y seguramente por eso viaja de nuevo a la “capirucha” ésta semana), ante la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) al parecer en un esquema en el cual esta XIII administración municipal aportará sólo el 60 por ciento del costo total de las 20 unidades.
Aunque el problema de la basura es mayor a eso y no es una solución total, si es el principio, y digo esto porque también han dado a conocer que la vida útil de los “rellenos sanitarios” ha llegado a su fin y según Manuel Guerrero, director de Servicios Públicos de la Delegación de Cabo San Lucas, el basurero (que no relleno) de Candelaria tiene tan sólo 2 años de vida útil, por lo que va a ser necesario darle más fuerza a la posible solución e estos basureros, toda vez, que por lo menos al de la Candelaria le llegan 250 toneladas de basura diaria, si no es que más.
En este sentido, Raymundo Zamora Ceseña, director de Servicios Públicos Municipales de Los Cabos, dio a conocer en declaraciones a medios de comunicación, que diariamente se recolectan 450 toneladas de basura, que van a dar al relleno sanitario de Palo Escopeta o La Candelaria; sumando además otras 100 toneladas que provienen de comercios y actividades turísticas
Mientras tanto, como dijo el amigo Armando Sánchez “La ciudad está sucia y apesta”.
Las albercas de la Plaza Mijares, un deshonor.
Tras destacar la gran importancia histórica que tiene la Plaza pública Teniente Antonio Mijares, ubicada a un costado de Palacio Municipal en la cabecera municipal de San José del Cabo, Baja California Sur, un destacado historiador puso el dedo en la llaga de manera pública en una conferencia magistral en días pasados ante la presencia de Regidores, Regidoras y directores de la actual administración pública del Ayuntamiento de Los Cabos.
Él orador dijo palabras más, palabras menos, que es un insulto que el monumento a los cabeños ilustres ubicado en la plaza pública Teniente Antonio Mijares se encuentre en tan malas condiciones, el cual -dijo- se encuentra descuidado. Pero mencionó que lo que es más lastimoso y denigrante, es que tenga como marco algo que parecieran albercas abandonadas e inútiles, tapando lo que pudiera ser una excelente panorámica cívica, de honor, historia y gloria.
Tal aseveración fue merecedora de una gran ovación espontánea por la audiencia incluyendo los políticos presentes, alguno de los cuales en su momento aseveraron que ya se están tomando cartas al respecto, refiriéndose a una propuesta al interior del cabildo para modificar la plaza Mijares.
Los bustos que se pueden observar en este monumento son los de Amelia Wilkes, Fernando I. Cota Sández, Mauricio Castro Cota, Ildefonso Green Ceseña, José Antonio Mijares, Pablo L. Martínez y Jesús Castro Agúndez.
La Plaza Mijares ya lleva varias modificaciones en los últimos años y se ha derrochado mucho dinero de los ciudadanos en ella, por lo que quien esto escribe sugiere que si se va a realizar otra modificación, ésta sea bien consensada con la ciudadanía y pensada para permanecer por muchos años sin modificación; y de principio, ésta modificación debe considerar que es la plaza pública principal de la cabecera municipal (hasta ahorita) y miles de personas la visitan, por lo que tiene que ser cómoda, con grandes lugares para sombra (por el sol que gran parte del año nos mantiene con altas temperaturas durante el día), baños públicos y manteniendo un gran respeto arquitectónico hacia éste espacio dedicado para los cabeños Ilustres.
Honor a quien honor merece
Como sociedad, es necesario que tengamos presente nuestra historia y le demos su debido lugar a quienes a lo largo de los años han dado su vida (y no me refiero a la muerte, sino a su trabajo, esfuerzo y dedicación) por el fortalecimiento de nuestra comunidad, por ello, el que se piense modificar la plaza Teniente Antonio Mijares es una gran idea, pero sólo si se acompaña de la reconstrucción con honor y orgullo del espacio donde se mostrarán los bustos de los Cabeños Ilustres, sobre todo, pensando en el reflejo y mensaje que como comunidad le damos en primer lugar a nuestras futuras generaciones y en segundo lugar a los visitantes de otros estados y países que día con día visitarán este lugar como punto de referencia histórica y turística.
Ahora bien, platicando con un gran amigo escritor de origen estadounidense llamado Chris Sands, (pero que vive en Cabo San Lucas desde hace varios años y ya se considera “Cabeño” además de que escribe en varios espacios de internet y en revistas semanarias como Los Cabos Magazine y Los Cabos guide), él me decía que en Cabo San Lucas se debería pensar en un espacio para destacar los Sanluqueños pioneros o destacados, que hayan tenido relevancia en la historia de este puerto.
En la plática con Sands, yo le dije que existía una plaza comercial donde se nombraba a algunos de ellos, independientemente de la Plaza Amelia Wilkes, sin embargo, el remarcó que se necesita un espacio cívico público donde la sociedad reconozca a todos estos hombres y mujeres, que a lo largo de sus vidas, sentaron las raíces de lo que hoy es el gran destino turístico en que se ha convertido Cabo San Lucas.
Finalmente, haciendo un poco de memoria consideramos que entre éstos se debería considerar de entrada a Thomas Henthelwood Ritchie, María Amelia Wilkes Ceseña, Abelardo L. Rodríguez Montijo, Don Luis Bulnes Molleda, ldefonso Cipriano Green Ceseña, Luis Arturo Coppola Bonillas, Sebastián Romo Santillán y William Matt “Bud” Parr.
Seguramente existen algunos o algunas más que se nos escapan por el momento, por lo que me comprometo sentarme con varios colegas y amigos más para hacer una buena lista que podamos consensar con las autoridades, si es que en algún momento consideran esta propuesta viable.