
La transparencia, sin lugar a dudas es parte de esto, sin embargo, creo que además hay que ingeniar otros mecanismos, donde tendrá que participar decididamente la sociedad en su conjunto. NO VEO MAS FUTURO QUE LA INTEGRACIÓN DE LA SOCIEDAD COMO VIGILANTE ABSOLUTO DE LOS GOBERNANTES. Pues éstos, por mas que se diga o se prometa, será imposible que garanticen la probidad y limpieza que en su momento pregonan.
SI esto de que tenemos muuucho oro en nuestro estado es cierto, entonces habrá que tener mas cuidado, porque seguramente los gambusinos mayores (si no es que ya lo hicieron) nos vendrán a invadir.
Se habla también de mapas realizados vía satélite con imágenes de donde y en que parte estan estos yacimientos, de igual manera se habla de minas ya hechas y tapadas por los mismos que en su momento en la historia extraian ya este mineral hast antes de la Revolución.
Con respecto al tema de Paredones Amarillos en BCS y Sierra de la Laguna, el amigo y periodista Héctor Narro, mandó una nota donde la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y
la Ciencia (UNESCO) añadió quince nuevos sitios a la Red de
Reserva de la Biósfera. Tres de ellos están situados en América Latina
y cuatro en España. En México, se añadió a la lista la Sierra de la
Laguna, en Baja California del Sur, y Banco Chinchorro, en el Estado de
Quintana Roo. En Nicaragua fue incluido el Río San Juan.